top of page

Cursos actuales

FILOSOFÍA POLÍTICA I

Objetivos:
- Introducir al estudiante a algunas de las conceptualizaciones más relevantes de la historia del pensamiento político entre la Antigüedad y la Modernidad.
- Permitir la distinción entre política, teoría política, sociología política, ciencia política, antropología política y filosofía política.
- Proporcionar los instrumentos conceptuales mínimos para que el estudiante reflexione de manera autónoma sobre los discursos clásicos de la filosofía política.
- Capacitar al estudiante para que pueda introducirse a las discusiones contemporáneas de la filosofía política.

Teorías políticas contemporáneas

Objetivo general
Este curso pretende introducir a las y los estudiantes a algunas de las complejidades y perplejidades del debate contemporáneo de la filosofía política a partir de la revisión de la obra del filósofo norteamericano John Rawls. En este año 2021 se cumplen 100 años de nacimiento de este destacado pensador y, a la vez, 50 años de la publicación de su obra más reconocida: Una teoría de la justicia (1971). Estas efemérides y las discusiones que han acarreado nos ofrecen la oportunidad de llevar a cabo una evaluación de los aportes conceptuales de este filósofo —aportes a los que se adjudica, sin exageración, gran parte del renacimiento de la filosofía política en el siglo XX. También nos da la oportunidad de discutir algunas de las principales corrientes de la filosofía política de nuestros días que, aunque poseen autonomía conceptual, se han definido en general a partir de su relación con el paradigma rawlsiano.

bottom of page